Transforma tu vida y equilibra tu energía con mi acompañamiento personalizado.
¿Sientes que es momento de dar un giro a tu vida? Te ofrezco un bono exclusivo de 6 sesiones personalizadas por solo 120€. Cada sesión es una oportunidad para:
Durante estas 6 sesiones de acompañamiento, trabajaremos juntos en lo que necesitas para avanzar hacia una vida más plena y alineada contigo mismo.
No esperes más para empezar este viaje hacia tu bienestar y transformación personal. Contáctame ahora para más información o para asegurar tu lugar en las formaciones de Reiki que se anunciarán próximamente.
Reiki es una vibración de luz y energía vital. Tras el curso del primer nivel el estudiante se convierte en un canal puro y perfecto para la vibración del Reiki y puede usar la energía vital para sanar el cuerpo y la mente y crecer en su desarrollo interior.
Reiki es un sistema de sanación natural y crecimiento interior descubierto por Mikao Usui a principios del siglo XX. Es tan sencillo de aprender y utilizar que cualquiera puede practicarlo. La práctica de Reiki se trata, simplemente, de despertar a esta energía y servir como su canal. La sanación puede realizarse de forma directa ( con presencia del receptor) o a distancia. Puede ser usado en uno mismo o en los demás.
La palabra Reiki está compuesta por dos sílabas japonesas: Rei, que significa “ Universal” y Ki, que significa energía o fuerza vital. La definición más común de Reiki es: Energía vital universal. Esta energía vital es la que anima todo lo que tiene vida. Es indescriptible e ilimitada y está presente en todas las cosas y en todos los lugares.
Es un método que restablece el equilibrio y acelera el proceso de sanación a nivel físico, mental, emocional y espiritual.
Estudios recientes, han demostrado la capacidad de Reiki para calmar el estrés, regular la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico, favorecer la recuperación física y aliviar el dolor. Es necesario aclarar que no sustituye los efectos de la medicina alopática sino que la complementa.
Es excelente para relajarse, lograr un sueño profundo, mejorar el estado de ánimo y la salud y lograr una grata sensación de bienestar.
Reiki se dirige a los síntomas físicos y lo que es más importante, a su origen; a los procesos mentales y emocionales que los provocan.
El arte de colocar las manos sobre un cuerpo humano o animal para reconfortar y disminuir los dolores es un antiguo instrumento humano; cuando sentimos dolores, lo primero que hacemos es colocar intuitivamente las manos sobre la zona que nos está doliendo.
Lo que conocemos en occidente como Reiki, es resultado de la sistematización y el siguiente desarrollo que los aprendices de Mikao Usui hicieron de las técnicas que este les enseñó.
Mikao Usui nació en Japón en 1865. Pasó un largo periodo de su vida estudiando la medicina oriental, el taoísmo, los sutras budistas y la biblia cristiana y continuó sus investigaciones viajando por China y Norteamérica.
A principios de 1920, cuentan que hizo un retiro en las montañas de Kurama de Kioto. Allí, en estado meditativo, se dice que alcanzó el entendimiento (o iluminación) para reestructurar todos los conocimientos que había adquirido en sus viajes y canalizar la energía universal. Desde ese instante hasta su muerte en 1926, Mikao Usui puso en práctica las nociones tanto filosóficas como curativas que había adquirido. En la ciudad de Tokio, creó una Escuela del Sistema de Sanación Reiki Usui. Inició en sus enseñanzas al menos a 16 practicantes más y trabajaron en esta asociación que funcionaba como sanación y centro de enseñanzas.
Es importante destacar que Mikao Usui concebía la técnica del reiki no como una mera sanación física con imposición de manos, sino como una filosofía de vida a seguir, que condujera a la felicidad mediante el control de las emociones, que ayudase a sus alumnos a su propio desarrollo, dándole importancia a llevar una vida tranquila y a la práctica de meditación.
El Reiki es una disciplina oriental que usa la energía para tratar dolores físicos y emocionales
Cristina González, Periodista
En este artículo Qué es el Reiki, su origen y para qué sirve Beneficios de la práctica del Reiki para niños y bebés Consejos para aplicar la técnica del Reiki en niños
El Reiki es una técnica terapéutica milenaria sin efectos secundarios ni contraindicaciones que actúa sobre el sistema energético del individuo. Se basa en la transferencia de la energía. El terapeuta de Reiki utiliza las manos para captar la energía exterior y canalizarla hacia otras personas que la perciben como sensación de hormigueo, calor o frío. Se emplea para tratar enfermedades dolores físicos y emocionales. ¿Puede emplearse el reiki para niños y bebés?, ¿cómo se realiza? Te lo aclaramos a continuación.
La palabra Reiki proviene del japonés y significa energía vital universal. REI significa 'espíritu universal' y KI significa 'energía vital. Es una forma de medicina alternativa que desarrolló el doctor japonés Mikao Usui en los años 20. En el año 1922 fundó la Usui Reiki Ryoho Gakkai, una asociación y escuela original de reiki tradicional en Tokio.
¿Cómo se aplica el Reiki?El Reiki se aplica a través de diferentes posiciones de las manos en todo el cuerpo para actuar sobre los puntos energéticos del cuerpo, es decir, los chakras, o a modo de masaje, desbloqueando cualquier alteración física, mental o espiritual. No es un sustituto del tratamiento médico ni tampoco una forma de diagnóstico, pero sí que sus beneficios pueden ser una medida complementaria ya que no tiene efectos secundarios.
Habla a tu bebé con tus manos
Masaje estimulante para el bebé, aprende a hacerlo
Reflexología podal para calmar el llanto del bebé
La osteopatía para bebés ¿qué es?
La poderosa técnica japonesa de concentración para niños: Ichigyio zammai
Juego del eco para reducir el estrés de niños y padres
¿Para qué sirve el reiki?El tratamiento de Reiki se emplea en niños cuando están sufriendo alguna situación familiar que les produce miedo o inseguridad, como puede ser la separación de sus padres, también para ayudar a niños que tienen pesadillas o padecen insomnio, o para situaciones de niños que presentan timidez o hiperactividad.
El reiki sirve para equilibrar los chakras del cuerpo y conseguir el bienestar físico, mental, emocional y espiritual. Puede ayudar a aliviar diferentes dolores y molestias, aunque no existen evidencias científicas que respalden su efectividad. Al ser universal se puede impartir en adultos, niños, bebés y también en plantas y animales, transmitiéndoles relajación, tranquilidad y reducción del dolor.
La práctica del Reiki puede traer muchos beneficios para el bienestar de los pequeños. Te contamos algunos:
Calma y relaja
Ayuda a manejar el estrés de los niños
Disminuye la ansiedad, el miedo y otras crisis emocionales de los niños
Alivia el dolor de cabeza, de oídos, de dientes y otros dolores
Refuerza el sistema inmunológico
Mejora la autoestima
Favorece a la atención y concentración
Tiene efecto reparador en el sueño
Aporta equilibrio energético corporal y espiritual
En la actualidad se emplea también para ayudar a niños autistas y también en el caso de niños que padecen el Trastorno por Déficit de Atención. Resulta positivo su uso en el caso de niños con dificultades para enfocarse. Contribuye a que los niños aprendan a conocer y manejar sus emociones, ayudándoles a conocerse a sí mismos. Les ayuda a comunicarse de forma más afectiva y también a desarrollar la empatía.
En el caso de los niños, es aconsejable que las sesiones de Reiki sean cortas y no duren más de 20 minutos. En el caso de los bebés se recomienda aprovechar los tiempos en los que están dormidos para poder llevarlo a cabo la técnica. En adultos, una sesión de Reiki puede durar de 30 a 90 minutos, a depender de lo que necesita tratar.
No existe una edad específica para iniciar el Reiki en niños, se puede aplicar incluso en mujeres embarazadas hacia el bebé, ya que no tienen contraindicaciones. Eso sí, no es recomendable, en el caso de niños y embarazadas, que se aplique el Reiki antes de conducir, si la mujer tiene problemas cardíacos, alguna fractura o lesión o algún implante dental u otro. El que aplica el Reiki suele usar de 12 a 15 posiciones de manos distintas y las mantienen en el lugar a ser tratado durante como máximo cinco minutos.
Aunque no hay evidencia científica de este tratamiento, el uso de Reiki ya es una realidad en los hospitales de varios países, sobre todo en los EE.UU. y en Reino Unido, aunque también se emplea en Argentina, Alemania y Canadá entre otros, ya que es un método de bajo coste que contribuye a mejorar el cuidado del paciente, sobretodo en las áreas de Oncología, Cirugía, Tratamiento del dolor, Alzheimer o VIH.
Copyright © 2025